Flor de jazmín
Existen más de doscientas especies de Jazmín, flor originaria del Himalaya. . Su nombre viene del persa «Yasmin».
Los orígenes del jazmín
La flor de Jazmín es delicada y muy fragante, ya que se usa mucho por los perfumistas, el jazmín lleva símbolos muy fuertes. La mayoría de las veces se asocia con el amor y el romance. Sus elegantes flores blancas hacen girar las cabezas de los amantes. Su relajante aroma envuelve al ser querido que lo ha recibido en un ramo. Si tiene la suerte de tenerlo en el suelo, su perfume saldrá por sus ventanas para su mayor placer.
En Damasco, donde esta elegante planta fue una vez común, adornaba cada casa, para embalsamar las viviendas. Incluso se ha demostrado su efecto calmante.
El simbolismo del jazmín
Veamos juntos los diferentes significados que el jazmín puede aportar a un ramo o composición. El simbolismo del jazmín son la pureza, la sencillez, la modestia y la fuerza.
Por lo tanto, los símbolos son muy variados, desde el amor, la belleza y la sensualidad, hasta la prosperidad y la suerte en algunas culturas. También existe el uso del jazmín en las ceremonias religiosas, donde se utiliza como símbolo de pureza.
En Pakistán, donde el jazmín es la flor nacional, los novios llevan una guirnalda de jazmín blanco y rosas rojas en la ceremonia de boda. Esta mezcla de jazmín y rosa también se utiliza en otras ceremonias importantes como los entierros.
En Filipinas, las guirnaldas de jazmín se usan durante las ceremonias religiosas. El jazmín también se llama Belleza de la India o Dulzura de la Toscana.
En Indonesia, es también, como en Pakistán, durante las ceremonias de boda que la flor se exhibe con orgullo.
En Tailandia, el jazmín es el símbolo del amor materno y del profundo respeto.
En los Estados Unidos, el jazmín gira su significado hacia la belleza, la gracia, el amor, la elegancia y el romance.